Supongo que a muchos (para no pecar de absoluto y pensando que no soy un bicho raro) nos ha pasado alguna vez que, en medio de un proceso creativo donde involucramos a las palabras, nos ha invadido esa molesta duda de que lo que estamos escribiendo ya se ha escrito antes. Y no me refiero a la idea en sí, más bien a la combinación de palabras que estamos usando para describir, poéticamente o no, algún suceso, objeto, persona, sentimiento o lo que nos venga en… necesidad o musa mediante. ¿Qué hacemos en estos casos? ¿Nos quedamos con la duda y continuamos el camino de la escritura sin el sentimiento de culpa de no ser “originales”? ¿Consultamos a google todopoderoso en busca de respuesta y en dependencia del resultado (o del número de resultados) reordenamos las palabras o buscamos algún reemplazo sinonímico que no luzca tan mal en la composición? Yo en estas ocasiones recurro a este poema que me recuerda que…
Lo que he escrito
tiene a veces el aspecto gastado de algo escrito ya por otros
pero también mucho de lo que han escrito otros
lleva mi firma
en la eterna espiral yo soy igualmente una consecuencia y una referencia
las palabras vuelven siempre
las oscuras palabras cada cierto tiempo
toda palabra tiene pasado
toda palabra hizo ya el amor
pero no hay palabras de uso
cada palabra tiembla de nuevo
entre las manos del escritor
El poema se llama “Poética” y es de uno de mis escritores favoritos, Luis Rogelio Nogueras.
Imagen sacada de: https://c2.staticflickr.com/8/7311/11184831106_9638c68467_b.jpg
Es muy difícil ser original y no verse influido de alguna forma por lo leído. Ya no hablemos de repetir cosas que ya se han escrito. Creo que es imposible, pero, en mi opinión, hay que seguir escribiendo hasta terminar el escrito.
Un abrazo y muy buen poema. De nuevo, no lo conozco.
Por supuesto, nunca debemos abandonar a mitad de camino. El poema es del mismo escritor del otro post, Luis Rogelio Nogueras.
Saludos y buen fin de semana.
A ver si busco algo suyo, que ayer se me olvidó apuntarlo. Por cierto, yo también soy informático, que acabo de ver tu about. Somos una plaga 😀
Un abrazo.
Jaja! Vaya, los informaticos literatos. 😉 Parece que si, que estamos en todas partes… 😛
Yo levanto la mano y digo sí! A veces he pensado lo que expresas en la entrada pero creo que es inevitable, no dejan de ser siglos los que nos preceden. Pero piensa que las palabras y las combinaciones que podemos formar con ellas son tan infinitas como el tiempo 😉 un abrazo!
Tienes razon, es inevitable escribir algo que no se haya escrito antes. A veces creo q las combinaciones son finitas, pero siempre me sorprendo con las cosas que voy leyendo.
Saluditos!!!
Tienes razón, no siempre la inspiración va de la mano de la originalidad. Pero creo que en el mundo de la escritura hay un retroalimentación evidente e inevitable. Nos beneficia a todos!!
Feliz fin de semana, little cat!! 😊
Gracias por pasarte por aqui, Lidia. Feliz fin de semana para ti también. 😉
Me ha encantado el poema y lo que has escrito, a pesar de que intento ser original siempre pienso que seguro que ya hay alguien que lo haya escrito así y mejor. Por cierto también soy informática! Jajajaja
Me alegro que te haya gustado. Ya veo que somos unos cuantos informáticos por aqui. Espero que nadie se de cuenta. Shhhh!!! Jaja!
Es un mal que aveces aterra, me pasa tan a menudo que hasta me detengo a respirar un rato antes de seguir. Creo que cada quién tendrá su o sus homólogos en las letras, eso no ha de ser malo, pues las generaciones son diferentes. Lo mejor que puede suceder es que algo bueno se repita con un toque de innovación. Saludos por aquí!
Por supuesto! Siempre que pongamos algo nuestro, las palabras, aunque sean las mismas, tendrán un toque especial.
Saludos.
Inevitable “contaminarse” como decía Lorca que suplicaba que no le permitieran leer a Neruda.
Muy bueno el poema. Igualmente, la autocrítica es imprescindible. De lo contrario todos seríamos Pierre Menard, el autor del Quijote.
Pues que viva este tipo de contaminación!!! 😀
Oleeeeee