Partieron para olvidar el frío,
La brevedad de la luz en los días;
Los amaneceres grises,
Y esa lluvia que cual fino óxido
Nunca vacila en paralizar
La valentía en las alas.
Se llevaron el color,
El canto;
Su incansable piar,
Reclamo para la vida;
Su picotear sobre la tierra
Y todo lo que emanara
Pasión y ternura.
Se llevaron el divino aleteo
Al fenecer de las tardes,
Su calmo transitar por las alturas
En sutil alarde
De perfecta armonía.
Dejaron solo las sombras;
El reverso de sus vuelos
Arrastrándose por los aires
Intentando transcribir la ingravidez
De la magia de sus danzas.
Dejaron los campos al amparo
De amargas y diminutas bestias
Que se esconden en lo oscuro
Para procrear cual fantasmas
En desespero nocturno.
Y prometieron regresar
Cuando muriera el invierno,
A los eternos parajes
Donde la alegría en sus huellas
Siempre fue elixir,
Bálsamo para la nostalgia;
Eco que resonaba,
Dichoso e incansable,
Sobre los papeles.
Imagen sacada de: https://twitter.com/dubailondres
Me encantó!!! hoy las musas no han pasado de ti….
Saludos!!!
Parece que hoy están generosas con muchos de nosotros. Debe ser el día de las musas… 😉
Muchas gracias Claudia!
Quién te dice…. 🙂
Más de una vez he visto pasar una bandada de aves, impresiona su organización y formación. Muy bonito, tu poema también me ha impresionado.
He intentado hacer una analogía de… “algo” con esa migración de las aves y no se si lo he logrado. Pero me alegra saber que te ha gustado.
Muchísimas gracias Luna! 😉
Precioso poema, Little! Una oda a las aves migratorias llena de sensibilidad. Me ha gustado mucho. Buen fin de semana! 😊 🌟
Bueno, intenté hacer una analogía entre la migración de las aves y “otra cosa”. Parece que no lo he hecho muy bien… 😐
Pero contento de que te guste.
Saluditos y buen finde para ti! 😉
La interpretación de la poesía es múltiple en realidad, lo que pasa que como es el producto de una creación muy íntima y personal, no siempre una se atreve a decir lo que ve porque puede que no sea la intención del autor. Yo pensé en esto: aves migrarorias, estaciones del año, la primavera, el amor que se asocia con esta estación, paso del tiempo, el devenir de la vida, el desamor y la nostalgia…
En fin, me hiciste pensar en todo esto.
En absoluto creo que lo hicieras mal y no te permito en que pienses eso siquiera!! La poesía como ya he dicho es de difícil interpretación y no creo que sea necesario que el autor deje clara su intención.
De nuevo, enhorabuena por este nostálgico poema!! 😊
Un abrazo, Little!
Lo se Lidia! Ya sabes que soy el primero que dice que la poesía es lo que nos hace sentir. Solo bromeaba un poco. Jaja! Bueno, no lo volveré a decir… 😛
Yo feliz de que les guste lo que escribo.
Saluditos!!! 😉
Pues no bromees con esto, amigo!! 😉😜
Entendido! Comprendido! Asimilado! 😀
😂😂
Palabras que viajan, se alejan y regresan como poemas de la mano del poeta que las recupera y las hace revivir sobre el papel en el que anidan….
Pues si! Por ahi van los tiros… 😉
Saluditos Claudia!
🙂 🙂 🙂
La nostalgia no hace viajar y tu la encontraste en las alas de las aves que se alejan. Muy bueno tu poema.
Y por suerte la pude atrapar antes que se perdiera en el horizonte.
Muchisimas gracias Mac!
Y ahora en primavera se vinieron aquí por un tiempo. Precioso poema. Besos tu corazón.
Que hay analogía está muy claro, lo que no lo está tanto es la analogía en sí, pero ahí reside el misterio de la poesía 😊. Es un poema maravilloso Víctor, felicidades. Un abrazo.
Lo seguiré repitiendo: yo encantado de que os guste lo que escribo. Gracias mil Carlos.
Saluditos!
Tu capacidad creativa es admirable, amigo Little. Me gusta la poesía pero no soy capaz de crear ni un solo verso.
Hoy me quedo, por mi especial estado de ánimo, con estos tres versos:
Su calmo transitar por las alturas
En sutil alarde
De perfecta armonía.
Gracias Enrique! Deberías intentarlo. Creo que te saldría bien. Solo hay que dar el primer paso y tener paciencia. Si pudieras ver lo que escribía yo en mis comienzos…!!!
Coincidimos: esa también es una de las frases que mas me gusta.
Saluditos! 😉
Que buena poesía Little espero que siga escribiendo mas.
Eso espero yo también. Muchas gracias!
Saludos. 😉
Que buenos versos y que bueno es poderlo leer.
Muchísimas gracias! 😉
Un saludito.
En algo que nos pasa desapercibido tú ves poesía. Cómo te envidio.
Envidiarme!? De verdad!? 😀
Que podría decir… ah si! buenos dias, buenas tardes, buenas noches! jaja! (es broma, ya lo sabes)
Gracias por pasarte Henar.
Saluditos. 😉
Hace unos días te leí pero hoy tengo tiempo de comentarte, me ha encantado, intuyo que hay “algo más” en tus palabras más allá de las aves. Me sorprende la facilidad del torrente de tus palabras. Yo en un año aquí, he publicado solo un poema. No me atrevo jajaja. Un abrazo
Pues si! Hay añgo mas allá de las aves; aunque mas bien diría que hay algo mas acá, mas cercano. 😉
Y no te sientas cohibido de escribir poesía. Intentalo sin miedo. Qué puede pasar de malo?
Muchas gracias Carlos.
Saluditos.