Un día te perderás
en las sombras
de tus propios desvelos;
y preguntarás,
como quien busca salida
a un insomnio
ya hacia el final de la noche:
¿dónde está el soñador?
¿dónde sus sueños?
Y recordarás
el idioma que pudiste aprender
para hablarle a lo oscuro;
las palabras que prometían
penetrar los secretos
para saquear sus destrezas;
ese lenguaje que a un mortal
no le permite la duda,
y le convence a robar,
de lo eterno,
unas migajas sin nombre.
Pero la memoria
de esas promesas tan vagas,
perezosas suicidas
que olvidaron su oficio
sin probar luz alguna,
no te hará recobrar el camino,
aunque en inocente demencia
la disfraces con engaños.
Imagen sacada de: https://fear-sas.deviantart.com/art/Sad-Dreamer-wallpaper-251567797
Little, escribes bien, pero eso solo lo puedo saber cuando leo desde otra ventana. Eres muy ingenioso y tienes un alma de niño.
Gracias Meat! Por las dos cosas. Pero siendo sincero… mas por la segunda que por la primera. 😀
Saluditos y buen finde.
Pues tengo que ir a la otra ventana a leerte y comentarte, es que aquí solo tengo un ojo (son bromas), algunas cosas las veo mejor desde otra perspectiva. Ya te diré que pienso de tu poema.
Ya me tienes intrigado. Cual es la otra ventana?
Ya te darás cuenta Little, ten paciencia.
😐 ok. Tendré paciencia…
Un poema para leer más de una vez… Me gusta esta faceta profunda, que cuestiona pero no se explica…
A veces intento no ser tan profundo. Pero parece que no lo logro. Jeje!
Gracias Claudia!
Saluditos! 😉
Creo que me entendiste… Todos tus poemas son profundos; este en particular tiene cierto misterio. 🙂 🙂 🙂
Espero que no sea un misterio muy misterioso. 😀
🙂 🙂 🙂
Cierto que tiene misterio Claudia, está llenos de códigos. Un abrazo.
Bueeeeno… al menos no son códigos secretos, verdad?
Un hermoso -y algo triste- poema que muchas/os podemos usar para vestir nuestros sentimientos -pasados, actuales…- cuando la desazón nos secuestra el habla, las palabras. No lo hubiera expresado mejor. A veces solo es cansancio de tanto caminar, pero hay que procurar guardar un tín de ilusión aunque solo sea para los sueños chiquitos. Beso, gato lindo.
Si pierdes la ilusión pierdes el habla, las palabras y todo. Aunque por momentos nos gane el cansancio no podemos dejar que se adueñe de nuestro camino.
Besos gatita linda! 😉
No se si lo he entendido bien, pero me ha hecho pensar en esas noches de desvelo en que empiezas a darle vueltas a todo y cuanto más piensas más difícil dormir, y es un círculo vicioso…
Sí que es profundo, me gusta y como siempre pienso cómo podréis escribir así porque a mí solo me salen cosas simples. 🙂
Mmm! Puede ser. Y si le sumas los sueños que por pereza vamos abandonando y las ilusiones que se nos van marchitando…
No se si son simples o no las cosas que escribes pero son bonitas y muy emotivas. Y llegan… Eso ya es suficiente.
Saluditos Luna! 😉
¡Mmmm! Filosófico y denso. No logro interpretarlo mucho; pero eso poco importa, ¡tú lo tienes claro! Y también tu gatita. Desde acá se oyen vuestros ronroneos.
¡Felicidades a los dos!
Jaja! Miau miau!
Gracias por pasarte Sari. 😉
Poema salido de una inspiración nocturna, sin duda. Las palabras pernoctadas son las más difíciles de interpretar. Hay que leerlo más de una vez!
Me ha gustado. Un abrazo, Little! 😊
Pues si, la inspiración fue nocturna… 🙂
Muchas gracias Lidia.
Saluditos y buen finde! 😉
Qué bueno, Little!! Lo he leído varias veces, porque es complejo de entender… Pero creo que lo último versos me dieron la clave. Saludos, Little!!
Gracias Mayte. Y si, en los últimos versos puedes llevarte una idea de por donde van los tiros.
Saluditos. 😉
Es un poema profundo, tiene un mensaje que solo puede comprender un receptor predestinado. No se porque te leo mejor desde esta ventana. Abrazos Little.
O sea, que esta es la otra ventana para asomarte al mundo de los demás?! Y que es lo que pasa por aquí que me lees mejor: sacas tu lado mas critógrafo? 😀
Saluditos… Kanda! 😉
Me asomo a otros mundos, con otras percepciones, aquí estoy en el mundo material y más concreto, que suele ser el más espiritual. No se, pero sucede que particularmente a vos te leo mejor desde aquí.
Pues todo ha quedado muy claro. Me refiero a la relación materialidad-espirirualidad. 😀
Bueno, espero que un día lo sepas…
Saluditos! 😉
Sé de esos laberintos en la que solemos perdernos entre el silencio de la noche y el ruido de nuestros pensamientos tratando de encontrar la salida y no llegar a nada.
Lo bueno de todo eso, es lograr plasmarlo en versos. 😊
Saludos y feliz domingo.
Patricia.
Pues si, y nos perdemos sin ver que muchas veces la salida esta ahí mismo, al borde la de mañana y en la decisión de dar un primer paso.
Gracias Patricia.
Saluditos y feliz domingo para ti! 😉
Expresas y sientes de maravilla, amigo Little.
Me quedo hoy con este corte:
«Las palabras que prometían
Penetrar los secretos
Para saquear sus destrezas…»
Feliz noche
Gracias Enrique! Un placer como siempre que te pases por aqui.
Saluditos y feliz noche. 😉
Y el mío es hacerlo, amigo Little.
Me encanta la profundidad con la que escribes! Sigue así!
Hola Artemisa! Muchas gracias. Intentaré seguir así.
Le pasa algo a tu blog que no puedo verlo?
Ya lo arreglé, tenía mal escrita la dirección.
Bonito y profundo. Pues yo sigo sin poder ver tu blog Artemisa…
Gracias Lulu! Desde dónde no puedes ver el blog de Artemisa? Yo estoy desde la app para el móvil y me deja…
Hermosamente triste Little, las noches algunas veces nos envuelve, pero podemos sacar provecho de esos desvelos, claro que si podemos!
Cuando fluyen las palabras y nos baja la musa… por supuesto que si. 😉
Very good piece, good read, I am going to reblog this one for you.
Thank you so much oldpoet.
Regards! 😉
“¿Dónde está el soñador?
¿Dónde sus sueños?”
Me gusto muchísimo estos versos en particular . Pero qué bello poema ,sobre todo porque incita a la reflexión…
¡Saludos gato!
Los sueños nunca deben dejarse abandonados.
Muchas gracias Carolina.
Saluditos! 😉
Great words… I’d say: words of wisdom. Congrats!
Thank you very much Giovanni!
Regards! 😉