
Hoy me dedicaría a espantar cuervos;
esos pájaros lóbregos,
sombríos;
aves arrogantes que pululan
sembrando lo negro
sobre los áureos campos
de los pensamientos.
Los dejaría sin cobijo,
sin un lugar donde afianzar
los temores
del oscuro mensaje
que sus plumajes expresan.
Hoy impulsaría a todos los astros,
a cada cuerpo celeste
con brillo propio
-y quizás algo de coraje-
para que desfilen sin pausa
en la solemnidad de la noche;
para que la impregnen de ilusiones,
de sueños confiados,
tan sencillos,
espontáneos,
vigorosos,
como los trazos
con que la luz los define.
Hoy,
sin dudarlo,
me arrancaría de un tajo
el soberbio sonido de todo el miedo
que me susurra,
insistente,
al oído;
y se lo regalaría,
sin pedir nada a cambio,
a ese lienzo infinito
que nos devuelve el reflejo.

“el soberbio sonido de todo el miedo” 👏 me gusta esta línea.
Así es el miedo cuando se expresa: soberbio.
Muchas gracias B.
Saluditos! 😉
A ti. Saludos 😃
Con Van Gogh de fondo, tus versos van por ese camino. Cuervos, noche y miedo. Buen argumento para un buena poesía oscura. Me gustó mucho.
Pues si, Vincent y sus cuadros fueron la fuente de inspiración. Todo lo necesario para esa oscuridad.
Gracias Mac.
Saluditos. 😉
Ya lo creo que tienes razón. Saludos!!!
Muchas gracias Isabel.
Saluditos. 😉
Dotamos a los cuervos de un significado maléfico, de mal augurio; aunque los cuervos más peligrosos son los que no son aves.
Muy buena combinación, Van Gogh y tus versos. 🙂
Pero claro, todas las aves son inofensivas. Lo de la peli de Alfred es pura ficción. 😛
Gracias Luna!
Hoy me quedo con tu impulso a los astros … “en la solemnidad de la noche; para que la impregnen de ilusiones, de sueños confiados, tan sencillos, espontáneos, vigorosos”
Te ha quedado un texto precioso, Little!
Saluditos :))
Pues esos son (mas o menos) los versos que originaron el poema. 🙂
Muchas gracias Úrsula.
Saluditos. 😉
Es lo más lindo que voy a leer hoy 🙂
Saludos!
Muchas gracias Ariana! Me alegra saberlo. 🙂
Saluditos. 😉
Aves que siembran de negro los campos áureos… preciosa metáfora. Muy buena combinación de arte y poesía, Little. Un abrazo 🙂
O sea, que la poesía no es un arte. 😥 jaja! 😛
Muchas gracias Lidia!
Saluditos. 😉
Noooo, me has malinterpretado. Quería decir la poesía y la pintura (seguro que me has entendido 😛 )
Saluditos y que tengas una feliz semana 🙂
Jaja! Claro que te entendí. 😛
Hola…
“y se lo regalaría,
sin pedir nada a cambio,
a ese lienzo infinito
que nos devuelve el reflejo.”
¡Bello!
De ese “Coraje” es que me quiero llenar,
saluditos.
No es tan difícil llenarse de coraje. O si!? Ya ni me acuerdo. 😉
Gracias Scarlet.
Saluditos.
Muy bueno little
Gracias mil Luces!
Saluditos. 😉
saluditos!!
Ese tercer verso de la última estrofa (“me arrancaría de un tajo” es pura fuerza y coraje, Littlecat; ya quisiéramos mantenerla siempre. Me gusta tu poema.
¡Un gran abrazo!
Gracias Sari! Es algo que al menos en algunas ocasiones necesitamos hacer.
Espero que estés bien.
Abrazo y saluditos, por supuesto. 😉
Estoy bien, amigo. Gracias por tus buenos deseos. Sólo que ya han disminuido notoriamente las horas con luz. Hace unos quince minutos, a las 18:10h, ¡ya estaba oscuro y además frío! Pero bueno, ya me acostumbraré.
¡Abrazos!
Que Bonito lo has complementado.
Y esa fuerza que emana de tus versos es preciosa y me encanta.
Graciasss.
Un gusto enorme leerte.
Saludosss
Gracias a ti por pasarte y por los comentarios Esperanza!
Saluditos. 😉