
Deja ya de escuchar
el viejo rumor del hacha
sobre la madera indefensa;
de presentir el olor del fuego
ensangrentado en ruinas;
de vigilar al viento como duerme,
satisfecho,
sobre sus destrozos.
Deja ya de delatar al polvo
con el dedo que acusa
buscando argumentos;
de acreditar el fracaso de la luz,
para no comprender su brillo,
solo con el testimonio de las sombras;
de imaginar la traición del equilibrio
y renegar la virtud de su suerte.
Deja ya de decir que el camino
es solo alarmas veladas
esperando nerviosas bajo la bruma;
que no merece la pena tantear un cauce
con el temor al descuido;
que aquel bosque perdido no existe
mas que en desgarros suspendidos del aire
que asfixian, con lo impuro, la esperanza.
Deja ya de aparentar que vas por la vida
silbando una canción con lumbre,
cuando solo cargas melodías
que se apagan con el roce de los sueños.
Little, que lindo, regresaste. Te extrañaba.
Que tal Meat? Vamos a ver si es un regreso como es debido.
Es bueno saber que se le extraña a uno. 🙂
Saluditos! 😉
Abrazos, claro que te extraño. 😊
Qué bien que has vuelto. Estupendo.
En eso ando. Mientras el tiempo me lo permita…
Gracias Azurea.
Saluditos. 😉
Más claro agua. Me encanta!
Y mas oscuro pesimismo. 😉
Muchas gracias!
Saluditos.
❤️
¡Me ha gustado mucho el poema, Littlecat! Nunca faltan aquellos que siempre le andan buscando las cinco patas al gato y, con sus permanentes críticas o comentarios, también amargan la vida de los que están cerca. ¡Es más fácil encontrar la luz que la oscuridad!
¡Un abrazo grande!
Completamente de acuerdo Sari! Solo hay que decidirse ir a por la luz y seguro la encontrarás.
Otro abrazo.
Y los saluditos. 😉
Excelente poema.
Siempre recomiendo que aunque no estés segura de si tu trabajo es definitivo lo va a tener correcciones.lo firmes.
Un nick es más olvidable en el océano de las redes
No alcanza con decirlo en privado. Te aseguro que como dice Mirtha Legrand, la gran estrella de los almuerzos de Argentina, «el público se renueva» y te vas construyendo de lo que se llama artísticamente un «work in progress».
Buen domingo.
Hola Lucia,
Muchas gracias!
Eso de estar seguro de que no sufrirá cambios con el paso del tiempo es difícil decirlo. Mas yo, que después que escribo y publico un poema siempre quedo inconforme con algún detalle. Pero bueno…
Cuando te refieres a que lo firme… ¿Qué quieres decir? ¿Qué lo registre en algún sitio? No se muy bien como van esas cosas.
Saluditos.
Me refiero a que como firmas con nick, salvo que te conozca el lector, si alguien entra a tu página no puede saber quien es el autor.
Prueba publicarlos en Amazon o en blogspot, que tiene un creative commons.
Saluditos,
Segundo caso raro de hoy: no me sale la notificación de tu último comentario y no me deja responderlo directamente. Bueno… esas cosas de wordpress! 😉
Pues intentaré seguir tu consejo, al menos ese de firmarlo con mi nombre.
Gracias Lu! 😉
Las redes son gratuitas y erráticas. Por eso, no hay que pedirles demasiado. Ojalá se solucione.
Muy chulo, Little. Es como un tirón de orejas o una sacudida de hombros para espabilar. Aunque cueste en algunos momentos hay que intentar ver la vida de otro color, porque si solo esperamos cosas malas… no veremos las buenas. 🙂
Que raro! hoy me ha saltado este comentario tuyo y veo que es del 3 de febrero. Bueno, no importa, algún error del wordpress.
Y si, es así como dices. Aunque los momentos oscuros están presentes en la vida mas de los que deseamos, deberíamos intentar verlos siempre de otro color.
Saluditos Luna! 😉
Deja ya de pensar que la lluvia
echará tus zapatos a perder,
coge el paraguas rojo que te regaló
y baja a bailar encima de los charcos,
con la seguridad de que el sol saldrá después.
Hay que buscar las cosas divertidas de la vida. Un abrazo, Little.
Gracias por el comentario Estrella! Por supuesto que hay que buscar las cosas alegres de la vida. A por ellas!
Saluditos! 😉
No debieran apagarse, amigo Little, pero a veces es inevitable.
Bella forma de contarlo, poeta.
Ya! Hay cosas que no podemos controlar.
Gracias Enrique! 😉