
Pides que caiga un diluvio;
que baje una tromba
corriendo cual sangre salvaje,
pura,
caliente,
para acallar el silencio de las calles
-que dices-
no te deja dormir.
Aseguras que hay vicio
y sequía
ocultos en cada esquina;
que toda ventana que mira afuera
luciendo la libertad en sus cristales
va llena de polvo,
de mugre pudiente
que infecta la vista
y atenta contra el sentido
de la equidad.
Reclamas,
con ademanes de experto,
esa nube tempestuosa
que barra venenos y roñas
según tu credo más fiero,
ajeno al suelo
y su historia.
Pero no conoces la tormenta
más allá de los escritos;
de los cuentos ilustrados
con seductoras estampas,
caligrafía perfecta
sobre papeles mortales.
No has visto de cerca el relámpago
ni su sonido afilado;
no has sufrido
la hipocresía en su luz,
que ilumina un instante
creyendo eterno,
y justo,
el destello;
que va a clavarse al oído
hasta asfixiarlo en estruendos
culpando luego a los vientos.
Y seguro,
de esa lluvia
que reivindicas con ansia,
nunca has probado una gota.